Análisis técnico
Durante la semana el precio del Bitcoin osciló entre los 46 – 50 mil dólares, rompiendo la tendencia alcista de 5 semanas que inició a mediados de julio. El precio de cierre semanal fue de 48,800 dólares, mayor al promedio sencillo de las últimas 20 semanas de 42,300 dólares, por lo que próximamente podría ser un nivel de soporte que impulse una tendencia alcista para los últimos meses de 2021 que podría extenderse hasta 2022.
Noticias destacadas
Visa acaparó la atención del ecosistema crypto por compra de NFT
Como parte de su estrategia para posicionar los servicios de consultoría, Visa compró un token no fungible (NFT) por 150 mil dólares; el NFT pertenece a la colección de Cryptopunks y es la versión 7,610 de 10 mil unidades. La sorprendente incursión, por parte del gigante de transferencias electrónicas, en las Finanzas Descentralizadas (DeFi) ocasionó que se detonara la venta otros NFTs de la colección, mismos que se intercambiaron hasta en 917 mil dólares. Por su parte, Alfred Kelly, el CEO de la compañía declaró que visualiza un futuro donde las direcciones crypto sean tan importantes como las direcciones postales, por lo que buscarán dar a sus clientes orientación práctica para que comprendan de mejor manera los activos digitales. (Forbes, CoinMarketCap, The Block)
Las criptomonedas han sido útiles para preservar valor económico en Afganistan
Las últimas semanas en Afganistán se han caracterizado por la inestabilidad e incertidumbre política, derivado de la llegada del Talibán al poder, sin embargo el interés en las criptomonedas ha ido en aumento, conforme al índice de búsquedas de Google en el país. En un contexto de corridas bancarias, depreciación monetaria, incremento de precios y con restricciones para salir del país, no es de sorprender la creciente adopción de nuevas tecnologías; de acuerdo al Índice Global de Adopción Crypto, realizado por Chainalysis, el país asiático ocupa el vigésimo lugar de 154. (CNBC)
Criptomonedas podrían reemplazar o competir con el dinero fiat en los próximos años
De acuerdo a una encuesta realizada por la Deloitte, una de las Big Four, el 76% de los profesionales en finanzas estiman que la tecnología crypto podría reemplazar al dinero gubernamental (fiat) en los próximos 5 a 10 años. El 73% de la muestra considera que su compañía debería de adoptar la tecnología blockchain y usar activos digitales para no perder ventajas competitivas, sin embargo alrededor del 60-65% de los profesionistas consideraron como barreras a la entrada la falta de infraestructura digital, regulación y riesgos cibernéticos. (Decrypt, Deloitte)
Continua incertidumbre sobre la regulación de criptoactivos en EE.UU.
Dos representantes de la cámara baja propusieron la creación de la Ley de Protección al Consumidor de Monedas Virtual, cuyo objetivo es que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) se vea obligada a emitir recomendaciones para promover la competencia y evitar la manipulación dentro del ecosistema crypto. La propuesta de Ley tuvo su primer versión en 2018 y ha ocasionado fricciones con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) quienes se han pronunciado en contra de que la CFTC regule la industria, pues consideran que no es su facultad. A pesar de la situación, la SEC podría aprobar ETFs de Bitcoin y Ethereum antes de que termine el 2021 lo que podría incidir en el precio de los criptoactivos y motivar la adopción masiva. (CoinMarketCap, Coin Telegraph)
Otras noticias
-
Citigroup está en proceso de recibir autorización para realizar operaciones de contratos futuros en la Chicago Mercantile Exchange (CME), sumándose a las solicitudes de Goldman Sachs y Bank of America. (Coindesk)
-
Mr. White Hat, hacker que se volvió famoso por el mayor ciberataque a un proyecto crypto regresó el resto de los más de 600 millones de dólares que robó de la red de Polygon y podría haberse unido al proyecto como Jefe en Seguridad (Chief Security Advisor), de acuerdo a un mensaje en el blockchain. (CoinMarketCap)
-
Microstrategy, firma de inteligencia empresarial, anunció la compra de 177 millones de dólares en BTC, mediante la publicación de un tuit por parte del CEO Michael Saylor; acumulan 108,992 de BTC con un precio promedio de 26.7 mil dólares por unidad. (Coindesk)
-
Budweiser incursionó en el mercado DeFi al desembolsar 38 ETH, con un valor equivalente a 126 mil dólares, para comprar un NFT del artista Tom Sachs y el dominio beer.eth. (Decrypt)
-
Un conjunto de firmas de inteligencia blockchain, bancos y ONGs que combaten el tráfico de personas, formaron la Cooperativa de Cumplimiento de criptomonedas para evitar el lavado de dinero en los 42 mil cajeros automáticos que convierten BTC a USD, ubicados en EE.UU. (CoinMarketCap)
-
La firma de inteligencia Chainalysis señaló que EE.UU. es el país con mayor adopción de DeFi, de acuerdo al índice de adopción publicado por la compañía; el análisis considera el valor de las transferencias realizadas en distintos blockchains, ajustadas de acuerdo a la paridad del poder adquisitivo en los distintos países. (CoinMArketCap)
*Nada de lo anterior debe de considerarse como asesoría financiera.