Editorial
Esta semana la atención estuvo puesta en la resolución de la Reserva Federal de EE.UU. que determinó un posible aumento de la tasa de referencia hacia finales de 2023 para apoyar a la recuperación económica; es la primera vez desde el inicio de la pandemia en que se planteó este escenario, pues los datos de la inflación han despertado el interés de los inversionistas. Por su parte, el Banco de México difundió información sobre la estabilidad financiera del primer semestre del año y durante la sesión de preguntas y respuestas se reiteró la postura neutral de no apoyar ni descalificar al ecosistema crypto sino de mantenter distancia. Otra de las noticias destacadas es que China redobló esfuerzos para reducir las actividades de minería de Bitcoin en su territorio, situación que contrasta con la creciente adopción de la tecnología por parte de la iniciativa privada; Sothebys realizará la subasta del "internet" mediante un NFT y los fondos de inversión de la industria financiera asignarán alrededor del 7% de su capital a criptoactivo en los próximos años.
Los precios del Bitcoin se mantuvieron en un rango similar al de la semana anterior (31-42 mil dólares), consistente con el argumento de la consolidación técnica de acuerdo a la metodología de inversión de Wickoff.
Noticias destacadas
Si la Reserva Federal menosprecia los niveles de inflación, el administrador de un fondo de inversión "apostará todo" al Bitcoin
Paul Tudor Jones considera que los altos niveles de inflación observados recientemente no pueden ser calificados como transitorios, en contraste con la opinión de los miembros de la FED, pues han sido los más elevados de los últimos 13 años; el veterano de Wall Street podría reconfigurar su portafolio para que el 5% esté invertido en Bitcoin. (Coin Desk, CNBC, The Block)
Fondos de inversión invertirán más del 5% de su cartera en criptoactivos
De acuerdo a un reporte publicado en el Financial Times donde se consultó a 100 fondos de inversión, el 7.6% de su capital disponible estará invertido en criptoactivos, en promedio, y al menos 7% de los hedge funds asignarán un porcentaje mayor a 10% en el futuro. Recientemente, el criptoactivo que ha llamado más la atención es el Ethereum (ETH) que, como otros proyectos de la industria, facilitará el desarrollo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Grayscale, el mayor inversionista institucional de la industria, ha destinado 550 mdd a su fondo de ETH y más de 3 mil mdd a su fondo de BTC. Consistente con los mayores recursos que han llegado a la industria desde la segunda mitad de 2020 por temores inflacionarios, el reporte estima que más de 300 mil mdd se destinen a la industria crypto en los próximos 5 años. (Financial Times, Crypto Briefing, The Block)
China expulsará a más de la mitad de los mineros de Bitcoin, quienes podrían migrar a Texas
En mayo, el gobierno del país asiático reiteró su posición sobre la prohibición de actividades de minería de Bitcoin por su intensidad en el uso energético, lo que ha ocasionado "la gran migración de mineros". Se estima que entre el 65%-75% del total de BTC fue minado en China, principalmente en las provincias Xinjiang y Mongolia Interior con una alta generación eléctrica a partir de renovables, además de Sichuan y Yunnuan que utilizan tecnologías de generación con base en la combustión de carbón, prinicpalmente.
Ante las circunstancias, Texas se presenta como un gran destino para recibir a los mineros exiliados, por la abundancia de energía solar, eólica y regulación favorable para el desarrollo del sector primario de la industria crypto. Asímismo, el alcalde de Miami ha propuesto reducir el costo eléctrico para incentivar la minería del activo digital en su Estado.(CNBC, Decrypt, CNBC)
Casa de Subastas con presencia a nivel internacional ofertará como Activo Digital No Fungible (NFT) "el internet"
Sothebys, fundada en 1744 en Londres y con presencia en Nueva York, París y Ginebra, entre otros, iniciará la subasta del código fuente del World Wide Web por mil dólares y lo entregará como NFT. Esto no quiere decir que venderán el internet, sino un activo que cumple con 4 características: archivos del código fuente con marcas de tiempo, las casi 10 mil líneas de código, carta de autenticidad y un poster digital. Berners-Lee no patentó el código fuente, contribuyendo al desarrollo tecnológico descentralizado que ha dotado a la humanidad con una herramienta que facilita la innovación; la Organización Europea para la Invetigación Nuclear (CERN) publicó el archivo por primera vez en 1993. (Bitcoinist, BBC)
Banxico no respalda los criptoactivos puesto que "tenemos que ser cuidadosos"
Durante la ronda de preguntas y respuestas en la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera del primer semestre de 2021, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, aseguró que debe de existir una "sana distancia entre los criptoactivos y el sistema financiero" ya que estos se encuentran en su propio espacio, sin embargo admitió que en todo el mundo se está analizando el mercado de las monedas digitales impulsadas por bancos digitales. (Sopitas)
Otras noticias
-
Microstrategy consolidará su estrategia de inversión en criptoactivos mediante la venta de acciones. (Coin Desk, Bloomberg, The Block)
-
El co fundador de Celcius Network (hot wallet) considera que la descripción de la Senadora Demócrata Elizabeth Warren carecen de información, pues ella argumenta que la industria es un paraíso de actividad ilegal. (Cryptoslate)
-
Goldman Sachs reanudará el trading de Ether después de 3 años. (Coin Desk, The Block, Bitcoinist)
-
El 81% de los administradores de fondos de inversión consideran que el Bitcoin está en una burbuja especulativa, de acuerdo a BofA. (Decrypt)
-
Agencia de Bienes Raices en Miami aceptará depósitos en criptoactivos. (Coin Telegraph)
-
El Banco Mundial rechazó apoyar a El Salvador en su implementación de Bitcoin como moneda en curso legal dada la falta de transparencia y preocupaciones medioambientales. (CoinMarketCap)
*Nada de lo anterior debe de considerarse como asesoría financiera.